"Edvard Grieg acompañando a su esposa" - P.S. Krøyer (1898) - Nationalmuseet - Estocolmo.
La figura capital en la música escandinava, junto al finlandés Sibelius, es el noruego Edvard Grieg. Sus obras más populares, sin duda, son su celebérrimo Concierto para piano en La menor y las dos Suites “Peer Gynt”, compuestas éstas a partir de la música incidental creada para la obra literaria del mismo título del dramaturgo, también noruego, Henrik Ibsen.
Grieg fue un músico muy prolífico, pero fundamentalmente de pequeñas piezas para piano y ciclos de canciones. El propio compositor decía:
“Bach y Beethoven han edificado en el cielo gigantescos templos y bellísimas catedrales. Yo he querido, sin embargo, construir viviendas para los hombres, simples viviendas en las cuales se sintiesen a gusto y felices”.
En este sentido, dentro de la obra de este miniaturista musical destacan sus ciclos de canciones, cuya principal inspiración, destinataria e intérprete fue la cantante Nina Hagerup, prima y esposa de Grieg.
La elegancia y lirismo de la música de Edvard Grieg se hace pura poesía en sus canciones, de aparente simplicidad, que constituyen pequeñas pero intensas obras maestras.
Hoy he querido traer algunas de estas canciones, todas ellas rebosantes del intimismo y exquisitez musical que caracteriza la obra del compositor noruego, buscando además que los intérpretes fueran escandinavos.
En primer lugar, podemos escuchar a la grandísima soprano sueca Birgit Nilsson interpretando la canción "En Svane" (Un cisne). Es la segunda de las seis canciones que componen la Opus 25 de Grieg, sobre poemas de Henrik Ibsen.
Las canciones de Grieg son, tu lo has dicho, una pura delicia, hacía mucho que no las escuchaba y alguna no la conocía, así que muchas gracias, hoy a "rebuscar" esas joyas.
¡¡¿Un gigante?!!... Titus, ¡¡un Dios!!. ¡El gran danés en persona!. Tristán redivivo. No conocía el video. Tiene su puntito kitsch, como todas las películas de Esther Williams,pero es muy grande. ¿Qué diablos haría Lauritz Melchior ahí?. Bueno, ganarse las habichuelas a costa de Hollywood... Desde luego le da al “Jeg elsker dig” un toque distinto, menos intimista y mucho más "heroico". Es lo que tienen los Heldentenores. Gracias por la aportación
María Teresa espero que tengas suerte y encuentres las joyas porque valen la pena. El disco que menciona Titus tiene un buen número de ellas: Anne Sofie von Otter - Grieg Songs, de la DG, con Bengt Forsberg al piano.
Las canciones de Grieg son, tu lo has dicho, una pura delicia, hacía mucho que no las escuchaba y alguna no la conocía, así que muchas gracias, hoy a "rebuscar" esas joyas.
ResponderEliminar¡¡¿Un gigante?!!... Titus, ¡¡un Dios!!. ¡El gran danés en persona!. Tristán redivivo.
ResponderEliminarNo conocía el video. Tiene su puntito kitsch, como todas las películas de Esther Williams,pero es muy grande.
¿Qué diablos haría Lauritz Melchior ahí?. Bueno, ganarse las habichuelas a costa de Hollywood...
Desde luego le da al “Jeg elsker dig” un toque distinto, menos intimista y mucho más "heroico". Es lo que tienen los Heldentenores.
Gracias por la aportación
María Teresa espero que tengas suerte y encuentres las joyas porque valen la pena. El disco que menciona Titus tiene un buen número de ellas: Anne Sofie von Otter - Grieg Songs, de la DG, con Bengt Forsberg al piano.